Torsión

La torsión se conoce  a la forma de espirar que se le da al hilo, con el objeto de mantener unidas las fibras que lo constituyen y otorgarle suficiente resistencia para hacer posible su manipulación  y ser útil para las numerosas aplicaciones que se le destina.
 
La cantidad de torsión que  se le da al hilo depende de:
 
-La longitud de la fibra utilizada
-El titulo de Hilo
-El grado de resistencia logrado
-El uso final del hilo
 
                                                                                
 
 
EJERCICIOS
 

1) Un hilo de lana. Calcular el peso

L= 1650 m

N= 2.50 No= No hilo/No cabo N= 50/2= 25

N=KL/P despejamos para obtener peso P=KL/N = P=(0.59g/m)(1650m)/25= 38.94

 

 

2) Calcular No de un hilo de pie con 20 t.p.p

t.p.p=C √N despejamos para obtener No

No= (t.p.p/C)² ∴ No=(20/4.2)² = 22.67

 

 

3) Calcular las t.p.p de un hilo de boneteria 40/20

c. boneteria= 2.4 t.p.p=C √ N ∴ t.p.p=2.4 √20 = 10.73

Ne= 40/20

 

 

4) Calcular el c.torsion de un 3/90 con 30 t.p.p

Nm= 90/3=30 t.p.p= C √N despejamos C ∴ C=t.p.p/ √N

C=30/ √30= 5.4

 

5) Una máquina produce 15g por metro. Calcular Ne y Ntex

Ne= KL/P= (0.59g/m)(1m)/15g= 0.039

Ntex=KP/L=(0.59g/m)(15g)/1= 8.85

 

 

 

6) Calcular el peso si

L= 4200yd

Ntex= 3/150 N=150x3= 450 convertimos yd a m 840yd= 768m

4200yd= 3840m

P=LN/K ∴ P=(3840m)(450)/1000m/g=1728g

 


Crea una web gratis Webnode